Image servicios
Scroll
Servicio Social
El Servicio Social es obligatorio para los estudiantes que cursan el nivel “Medio Superior” y “Superior”, fundamentando lo anterior en:
El Servicio Social es obligatorio para los estudiantes que cursan el nivel Medio Superior y los de Nivel Superior, fundamentando lo anterior en:

  • La Constitución Política de Estados Unidos Mexicanos
  • El reglamento para la Prestación del Servicio Social de los Estudiantes  de las Instituciones de Educación Superior en la República Mexicana
  • La Ley Reglamentaria del Artículo 5º Constitucional
  • La Ley de Profesiones del Estado de Yucatán,
  • La Ley General de Educación,
  • La Ley Estatal de Educación
  • Las leyes reglamentarias, entre otros.
Los estudiantes que presten su servicio social deben:
  • Desarrollar una conciencia de solidaridad y compromiso con la sociedad a la que pertenecen.

  • Convertir esta prestación en un verdadero acto de reciprocidad para con la sociedad a través de los planes y programas del sector público.
Social servicio social
Procedimiento:
  1. Se recibe la solicitud del estudiante y la documentación que lo  acredita como apto para prestar el Servicio Social.
  2. Se elabora la carta de asignación dirigida a la dependencia receptora informándole del nombre, carrera, tiempo, etc. del estudiante.
  3. Se recibe la constancia de la Dependencia receptora, donde se  informa al departamento que el prestador ha cumplido con las 480  horas y los 6 meses requeridos.
  4. Posteriormente se elabora en base a los datos de la constancia, la  Carta de Liberación del Servicio Social misma que  firma el director del nivel. (DEMSYS).
Requisitos:
  • Constancia de la escuela de procedencia del alumno.
  • Que el estudiante haya cubierto el 70 % de los créditos.
  • Llenar el formato de solicitud proporcionado por este departamento.
  • Al concluir las horas, llevar al departamento de la universidad, la constancia de la dependencia receptora del prestador de Servicio Social.
%>